Correo
Teléfono
655804204

Por qué el mantenimiento preventivo es clave

El mantenimiento de grupos electrógenos es la medida más eficaz para asegurar arranques fiables, menor consumo y vida útil prolongada. Un plan preventivo minimiza el correctivo, reduce paradas y protege su inversión.

Seguridad: muchas tareas requieren personal cualificado. Esta guía es informativa; siga siempre el manual del fabricante y normas de PRL.

Resumen para empresas

  • Plan preventivo con frecuencias por uso.
  • Checklist y registro de actuaciones.
  • Pruebas de carga periódicas.
Hablar con un técnico

Checklist de mantenimiento y frecuencias

Adapte estas frecuencias a su entorno y al uso (emergencia, stand-by o continuo). Registre cada intervención.

Frecuencias orientativas: 250–500 h o 12 meses para aceite/filtros; prueba de carga semestral o anual.

Tarea Frecuencia Responsable
Inspección visual (fugas, correas, mangueras, cableado)SemanalTécnico / Operador
Arranque en vacío 10–15 min y verificación de alarmasSemanalTécnico / Operador
Revisión de niveles (aceite, refrigerante, combustible)MensualTécnico
Limpieza/sustitución de filtros de aire y combustibleTrimestral o según manualTécnico
Cambio de aceite y filtros250–500 h o anualTécnico
Mantenimiento de batería (bornes, estado, carga)TrimestralTécnico
Prueba de carga / banco de cargasSemestral o anualTécnico cualificado

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto se hace el mantenimiento de un grupo electrógeno?

Como referencia: inspección y arranque semanal; revisión mensual de niveles; cambio de aceite y filtros entre 250–500 h o anual; y prueba de carga semestral/anual. Ajuste el plan al tipo de uso y al manual del fabricante.

¿Qué incluye el mantenimiento preventivo?

Revisión de niveles y fugas, limpieza de filtros, comprobación de baterías, apriete de conexiones, pruebas de arranque y transferencia, verificación de alarmas y registro de horas. Incluye sustitución de consumibles según plan.

¿Cómo evitar fallos de batería?

Mantenga bornes limpios y protegidos, controle el estado de la batería y utilice cargador flotante. Programe pruebas de arranque de forma periódica.

¿Es útil arrancar el generador sin carga cada semana?

Sí, ayuda a lubricar, cargar la batería y detectar incidencias tempranas. Registre el arranque y compruebe alarmas.

¿Diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?

El preventivo evita averías con tareas planificadas; el correctivo repara fallos. Un plan preventivo sólido reduce costes y paradas.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento?

Depende de potencia, modelo, accesibilidad y horas de servicio. Pida un presupuesto con contrato anual y visitas periódicas.

Recursos relacionados

¿Necesita mantenimiento para su generador?

Ofrecemos planes a medida para grupos electrógenos diésel e instalaciones de emergencia en Cádiz y provincia. Técnicos especializados y repuestos originales.

Solicitar mantenimiento grupo electrógeno. Escríbenos
Correo
Teléfono
655804204
Satisfacción del cliente

El éxito de nuestra empresa depende de que los servicios de instalación, mantenimiento o reparación de grupos electrógenos que prestamos cumplan con las expectativas del cliente y logren su plena satisfacción, asegurándonos de que nos recomendarán a otros clientes. Deje una reseña si le agradó nuestro trabajo, como sino, intentamos mejorar. Gracias.

©-2023-Grupos Electrógenos Cádiz — Mantenimiento de grupos electrógenos | Aviso legal | 

Política de privacidad
Esta guía es informativa y no sustituye el manual del fabricante ni la intervención de un técnico cualificado.